Políticas de seguridad

Nos gusta disfrutar del vuelo, practicarlo y enseñarlo sin estrés ni incidencias, por eso aplicamos las siguientes políticas de seguridad en nuestros cursos:

1.- Enseñar al alumno más de lo que requerirán sus vuelos.

Antes de que cualquier alumno realice por primera vez  un vuelo de altura, dominará técnicas de expertos a un nivel de excelencia y cero errores. Con esto el alumno siempre tendrá habilidades y conocimiento de sobras para la clase de vuelos que realizará.

2.- Volar siempre en condiciones de seguridad garantizada.

Aunque el alumno aprenda las técnicas para volar en condiciones difíciles, tan solo se le permitirá volar en condiciones fáciles, manteniendo un margen de seguridad considerable. De esta forma no tendrá que hacer uso de habilidades extras aunque las conozca y domine.

3.- Perseverar en la práctica.

Cuando un alumno no domina alguna técnica, nosotros especialmente, perseveramos para que practique los ejercicios adecuados para el dominio de la técnica en cuestión, ayudando con trucos y ejemplos de cómo resolver su deficiencia, hasta conseguir la perfección y continuar con la siguiente etapa.

4.- Enseñar con los mejores equipos de vuelo.

La seguridad pasiva de un buen equipo de vuelo es importante para mantener la seguridad. Por eso todos los parapentes con los que enseñamos son exclusivos de escuela y cuentan con capacidades de auto recuperación, incluso si se abusa de los controles por inexperiencia. También nuestros arneses (sillas) cuentan con grandes protecciones para la espalda, nuestros cascos son homologados.

5.- Alcanzar los conocimientos necesarios para conocer y evitar los peligros.

Cuando un alumno entiendo bien lo que hace y comprende los peligros y riesgos con claridad, tiene la sabiduría para evitarlos. Sabrá lo que es capaz de hacer el y su equipo de vuelo y tendrá la consciencia para hacer lo correcto. Por eso nosotros incluimos manuales teóricos con gráficos y explicaciones comprensibles, realizamos sesiones teóricas a fondo y damos material audiovisual en video para que lo analice y estudie con nosotros y en casa, adicionalmente contamos con un foro para dudas y inquietudes donde el alumno puede resolver cualquier duda que le pueda surgir.

6.- Motivar y no presionar.

Sabemos que si un alumno aprende con nosotros, es porque quiere disfrutar del vuelo. Entendemos también que en la etapa de aprendizaje, el alumno genere inquietudes y temores, nosotros nunca presionaremos para que un alumno haga alguna cosa sobre la que no se sienta seguro. Y si hay alguna etapa en el aprendizaje en la que se le dificulte el avance, le enseñamos más y le motivamos a perseverar hasta que la supere. Sabemos que parte de la seguridad, es que el alumno tenga confianza en si mismo, gracias al conocimiento adquirido.

7.- Generar la integración de grupo.

VOLARENPARAPENTE.COM es una comunidad de pilotos, amigos entre si, que disfrutan del vuelo sin tomar riesgos innecesarios. Cuando un alumno aprende con nosotros, se vuelve parte de esta comunidad, y todos los expertos, incluyendo instructores y ex-alumnos, cuidarán de él y le acompañarán y aconsejarán a lo largo de su desarrollo, en sus distintas etapas.

8.- Promover el vuelo inteligente y recreativo.

Este es nuestro pasatiempo, nuestra pasión, y buscamos que los que lo practican con nosotros, lo disfruten sin malas experiencias ni sustos innecesarios.