ES LA PRIMERA ETAPA PARA CONVERTIRSE EN PILOTO
Explicación de los componentes del parapente
En esta etapa se explican los diferentes elementos del parapente y que función tiene cada uno de ellos, se explican también las limitaciones y capacidades de cada componente.
Verificación del equipo
En este punto se explica como verificar el buen estado del equipo de vuelo y las revisiones que se deben hacer antes de utilizarlo.
Colocación del equipo
En esta etapa se explica la preparación del equipo y colocación, se enseña el protocolo a seguir para no cometer errores en el acondicionamiento del equipo antes de su uso.
Explicación y ejercicios de despegue en suelo llano
Aquí se enseña a levantar la vela y mantenerla estable durante la carrera. Se enseña la técnica de acomodo de la vela utilizando el viento y el cuerpo, la técnica de levantamiento del parapente con o sin viento, y la técnica adecuada para correr y así poder despegar.
Se cubren los siguientes puntos:
- El levantamiento de la vela en forma frontal o espaldas.
- La carrera
- Carrera con viento
- Carrera sin viento
- La percepción y sensibilidad de que la vela te levanta.
- Cuando usar los frenos para aumentar momentáneamente la sustentación.
- Cuando sentarse
- Cuando acomodarse el arnés.
- Dirección con frenos
- Niveles de frenado
- Aproximación al suelo
- El aterrizaje
- Como bajar la vela
- Como hacer la vela flor o cebolla
Ejercicios de despegue y aterrizaje en pendiente escuela guiados por radio
Una vez que se domine la técnica de control del parapente en suelo plano , pasamos a hacer los mismos ejercicios en la pendiente escuela, donde se experimenta por primera vez el principio del vuelo, despegando y volando a unos pocos metros del suelo para aterrizar al final de la pendiente tras un vuelo de 3 a 5 metros de distancia, son pequeños «planeos » con el ala. Esta práctica da como resultado que el alumno domine el despegue y el aterrizaje practicándolo muchas veces.
Se cubren los siguientes puntos:
- Levantamiento, control y carrera pecho al frente.
- Aceleración.
- Despegue
- Ayuda del freno para despegar
- El vuelo
- La dirección del vuelo
- Acercamiento al suelo
- La restitución.
Vuelo inicial de altura supervisado por radio
Una vez consolidado el conocimiento y la habilidad para despegar, volar y aterrizar con seguridad, se realiza el primer vuelo de altura supervisado por el instructor por radio. Este vuelo inicial es un vuelo de descenso el cual es similar a todos los vuelos previos realizados en la pendiente escuela con la diferencia de que al despegar de una ladera mas alta , dura mas y se tiene la posibilidad de hacer mayores maniobras.
EN TOTAL SE REPETIRÁN 10-15 VUELOS DE DESCENSO
Se cubren los siguientes puntos:
- Despegue
- Giros en el valle
- Aproximación
- Pérdida de altura con «S»
- Aterrizaje
- Evaluación del comportamiento en el despegue y aterrizaje
Teoría de las velas
Tras haber realizado ya vuelos de altura, se inicia la enseñanza teórica, de esta forma el alumno entenderá con la teoría lo que ha experimentado y le dará el entendimiento de que hacer y cómo hacerlo ,porque entiende él porque.
Se cubren los siguientes puntos:
- Diseño de las alas
- Por qué vuelan las alas (efecto Bernoulli)
- Excepciones a la regla de Bernoulli (efecto de compresión)
- Velocidad mínima y máxima de vuelo
- Ángulo de ataque
- Limitaciones del ala
Teoría del viento
Se cubren los siguientes puntos:
- Que provoca los vientos en un microclima: el sol
- Vientos dominantes
- Los rotores
- Los venturis
- Viajando a través del viento: velocidad relativa y absoluta
- Penetración de la vela
- El gradiente
- Las térmicas
Teoría del control del parapente
Se cubren los siguientes puntos:
- Niveles de frenado en el vuelo
- Los giros con freno
- Los giros con cuerpo
- Que pasa cuando tiras las bandas A
- Que pasa cuando tiras las bandas B
- Que pasa cuando tiras las bandas C
- Que pasa cuando tiras las bandas D
- Las orejas
- La pérdida en “B”
- El uso de los frenos para el gradiente
- Giros a baja altura
- Las aproximaciones para el aterrizaje
- Garantizando el sitio de aterrizaje
- Cortando la altura
- El acelerador