Prácticas de técnicas de despegue y aterrizaje con autonomía
Tras haber realizado los primeros vuelos y tras haber estudiado en la teoría él porque el parapente vuela y como debe ser volado, se pasa a enseñar al alumno las técnicas de acomodo, verificación, levantamiento del ala, carrera, despegue, vuelo y aterrizaje con autonomía. Es decir el instructor enseña al alumno a no depender del instructor para realizar estas tareas. Se enseña la técnica de despegue de espaldas, la cual es indispensable dominar para realizar despegues seguros con viento.
Se cubren los siguientes puntos y tendrá una duración de 15 vuelos.
– Levantamiento del ala con las bandas A en ambas manos para despegues con viento moderado.
– Levantamiento del ala con las bandas A en una mano y corrección con el freno en la otra mano para alas con comportamiento nervioso.
– Levantamiento del ala con las bandas A y freno en una mano, y bandas C o D y otro freno en la otra mano para despegues con viento fuerte.
– Levantamiento y carrera del ala en cero viento.
Aterrizajes de precisión y en situaciones difíciles.
En esta etapa se enseña al alumno a garantizarse un aterrizaje seguro en condiciones adversas, a realizar correcciones de último momento con seguridad y a evitar situaciones de peligro.
Vuelo de duración con corrientes dinámicas de aire
El vuelo dinámico es el que le permitirá por primera vez al alumno mantenerse en el aire por mas tiempo aprovechando las corrientes de aire que suben por la ladera. Se enseña al alumno a aprovechar estas corrientes ascendentes y a prolongar su vuelo tanto como él quiera. Se enseña también las reglas de navegación aérea para compartir el cielo con otros pilotos con seguridad.
Se cubren los siguientes puntos:
– Explicación del vuelo dinámico
– Como saber que tanto acercarse a la ladera.
– Como saber cuando alejarse de la ladera
– Penetración del parapente
– Componente vertical y componente horizontal
– Los giros eficientes
– Las reglas de navegación
Teoría del descenso con orejas
Se cubren los siguientes puntos:
– Explicación de las orejas
– La seguridad de las orejas
– Como guiar al parapente en orejas
Refuerzo de Alumnos
Se cubren los siguientes puntos:
– Análisis de errores y trucos
– Ejercicios de corrección de errores y trucos
Teoría del vuelo en térmica y posibles vuelos con térmicas
El vuelo con térmica es el que le permite al piloto de parapente poder alcanzar distancias aprovechando las corrientes de ascendencia térmica que se generan por el calentamiento del sol. En esta etapa si las condiciones térmicas son nobles y segurasse le enseñará al alumno a aprovecharlas y a tomar mas altura para hacer mas distancia.
Se cubren los siguientes puntos:
– Explicación de la térmica
– Donde se generan
– Los ciclos
– El núcleo
– El sink
– La estabilidad del parapente en térmica
– La oscilación
– El uso de los frenos dentro de la termal